Conoce la pedagogía del Gimnasio Campestre Los Andes: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), creatividad, bilingüismo y educación emocional.
Una educación centrada en el estudiante
En el Gimnasio Campestre Los Andes creemos que la educación del siglo XXI debe ser activa, significativa y centrada en cada estudiante. Nuestro modelo pedagógico combina el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el bilingüismo, la educación emocional y la conexión con la naturaleza, para que los niños no solo adquieran conocimientos, sino que vivan experiencias que los inspiran a imaginar, crear e innovar.
Inspirados en pedagogos como Piaget y John Dewey, promovemos un aprendizaje activo y experiencial. Aquí, los niños no son receptores pasivos, sino protagonistas que descubren, exploran y construyen su propio conocimiento.
Descubre la diferencia de aprender con sentido. Invitamos a las familias a conocer cómo nuestra pedagogía transforma la educación en una experiencia significativa y feliz.
El poder de aprender haciendo
El ABP es el corazón de nuestro modelo. Los estudiantes trabajan en proyectos prácticos e interdisciplinarios que responden a preguntas reales, fortaleciendo competencias como:
Cada proyecto conecta el aula con el mundo, preparando a los estudiantes para afrontar desafíos actuales y futuros.
Preparados para un mundo sin fronteras
Desde edades tempranas, los estudiantes se forman en un entorno bilingüe que amplía sus horizontes, les permite comunicarse en inglés y fortalece sus competencias para desenvolverse en un mundo globalizado.
La felicidad como base del aprendizaje
En el Gimnasio Campestre Los Andes sabemos que un niño feliz aprende mejor. Por eso, integramos la inteligencia emocional en el día a día: aprender a reconocer y gestionar emociones, practicar la empatía y fortalecer la autoestima.
Un modelo integral y flexible
Nuestra propuesta se enriquece con metodologías como: